• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Neiva le apuesta a la conservación de áreas protegidas

Neiva se convertiren la primera ciudad de Colombia con mayor número de hectáreas adquiridas para la conservación del recurso hídrico y la biodiversidad, en cumplimiento de la Ley 99 en todo el territorio Colombiano.

Así lo dio a conocer el director general de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM Rey Ariel Borbón Ardila, durante el Consejo de Cuenca, llevado acabo el pasado miércoles, del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del río Las Ceibas, que lidera la CAM, la Alcaldía de Neiva, la Gobernación del Huila y Empresas Públicas de Neiva, bajo la ejecución de la FAO.

Avances
Como uno de los grandes logros registrados en el proyecto durante el 2009 figuran las más de 5.400 hectáreas recuperadas dedicas a la protección de la zona de reserva en la cuenca del río Las Ceibas, a las que se sumarían 2.800 hectáreas que se deberán adquirir este año 2010 por parte de la Alcaldía, dando como resultado que Neiva contaría con más de 8.000 mil hectáreas que estarían dedicadas a la protección de la cuenca del río Las Ceibas, siendo así el primer municipio del país con mayor número de hectáreas adquiridas para conservación.

Otro avance consiste en el trabajo comunitario y la trasformación de los sistemas productivos en alrededor de 300 familias las cuales trabajaron evitando las quemas, talas y los incendios forestales. Según Borbón solo se presentó un incendio de muy bajo impacto, lo cual muestra el gran compromiso de los habitantes con el proyecto.

El tercer avance, esta relacionado con las obras de control de erosión, “la cuenca del río Las Ceibas es un área inestable que presenta gran cantidad de deslizamientos, con el trabajo del proyecto y de la comunidad se ha podido restaurar todas las áreas afectadas con procesos erosivos,” dijo Borbón.

Para los ejecutores del Plan es un logro muy significativo el reporte del caudal del río Las Ceibas frente al fuerte verano que se presentó a finales del año 2009 y comienzos del 2010 producto del Fenómeno del Pacífico, donde los caudales de Las Ceibas estuvieron por encima del promedio histórico, lo que demuestra que en los últimos tres años se han mejorado las condiciones naturales de la cuenca y que tal vez por ello no se presentó encases del recurso hídrico en Neiva. “Es un tema muy importante que muestra el impacto del programa que se viene ejecutando con todas las entidades y la FAO” aseguró Borbón.

Metas 2010
Para este año se espera adquirir 2.800 hectáreas por parte de la Alcaldía, las cuales ya cuentan con avaluaos por parte del Municipio; continuar trabajando en la transformación de los sistemas productivos con las familias, para lo cual se incorporarán al Plan de Ordenación 100 familias nuevas que van a transformar sus sistemas de producción, y finalmente, avanzar con las obras de control de erosión en aquellos fenómenos que se han presentado en la cuenca hidrográfica, todo enmarcado en un trabajo de capacitación y formación a las comunidades campesinas con el fin de proteger y garantizar que la zona de reserva este en protección. A la fecha, se encuentran conformados cuatro grupos veredales conformados por líderes comunitarios que apoyan y cumplen un papel de guardabosques.

Para Ilde Hernán Vidal beneficiario del Plan y representante al consejo por la zona rural, “el informe y las actividades ejecutadas fueron acordes al proyecto y la problemática de la cuenca a pesar del fuerte verano, de continuar con la misma eficiencia muy pronto la comunidad puede verse más beneficiada” afirmó Vidal.

Por su parte Nicolás Zapata, director del DATMA precisó que para la Alcaldía es satisfactorio la recuperación de la cuenca y la implementación de proyectos productivos que no generan impactos negativos. En el año 2009 se adquirieron aproximadamente 1.460 hectáreas de predios, lo que suma a 2009 unas 5.400 hectáreas propiedad del Municipio para el Plan de Ordenación.

“Hemos logrado avaluar 120 predios nuevos que vamos adquirir, ya tenemos 30 usuarios con los documentos completos para comprar los predios generando grandes beneficios. Son acciones que las vimos reflejas en el verano intenso donde no tuvimos problemas de racionamiento porque la bocatoma reportó niveles apropiados y nos motiva a seguir trabajando” aseguró Zapata.

Encuesta

Nuevas características

imagen videos de ayuda

Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.

Encuesta

Boton encuesta satisfacción 5

BANNER WEB ISO

  •  Presidencia de la República
  •  Ministerio del Medio Ambiente
  •  Gobierno en línea
  •  Gobernación del Huila
  •  Ideam
  •  Observatorio Anticorrupción y de Inegridad Colombiana
  •  Colombia Compras
  •  Urna de Cristal
  •  Hora Legal Colombiana
  •  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
  •  Asocars
  •  sistema de información ambiental de colombia
  •  Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Atención al público

Horarios: 

Dirección General:  Jueves 8:00  - 11:00 am,  solicitud de citas con el Director lcastro@cam.gov.co
Otras dependencias: Lunes a Viernes 7:00 a 11:00 am y de 1:30 a 5:00 pm. 
Sedes en el Huila, Colombia

Sede Teruel: Centro de Atención y Valoración de fauna Silvestre: Predio San Rafael, Vereda Primavera.
Neiva: Carrera 1 No. 60-79. PBX (608) 8664454 - Garzón: Carrera 4A No. 4-46 Teléfono (608) 8332444
   La Plata: Calle 5 No. 5-44 Teléfono (608) 8370080 - Pitalito: Finca Marengo kilómetro 4 vía Pitalito - San Agustín. Teléfono (608) 8354422                      
Línea gratuita: 01 8000 960260 - Correo electrónico: camhuila@cam.gov.co - Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cam.gov.co

Política de tratamiento de datos personales

No tiene una cuenta aún? Registrese!

Ingrese con su cuenta